La automatización de procesos se ha convertido en algo esencial en muchas actividades cotidianas, y la recogida de datos mediante formularios en línea es una práctica habitual. Hojas de cálculo de Google ofrece una forma sencilla y eficaz de recopilar y organizar esta información. En esta guía, exploraremos cómo enviar datos de formularios directamente a Google Sheets, simplificando la gestión y el análisis de los datos recopilados.
1. Creación del formulario de Google
El primer paso es crear un formulario de Google utilizando Formularios de Google. Accede a tu cuenta de Google y ve a Google Drive. Crea un nuevo formulario seleccionando "Otros" y, a continuación, "Formulario de Google". Aquí puedes personalizar el formulario para adaptarlo a tus necesidades, añadiendo campos como nombre, correo electrónico, texto libre, opciones de elección múltiple y mucho más.
2. Vinculación del módulo a Google Sheets
Tras crear el formulario, ahora es necesario vincularlo a una hoja Hojas de cálculo de Google para archivar las respuestas. En el formulario de Google, ve a "Respuestas" y luego al icono de la hoja de cálculo. Selecciona "Crear hoja de cálculo" para generar automáticamente una nueva hoja de cálculo en la que se almacenarán las respuestas del formulario. Una vez hecho esto, cada vez que alguien envíe una respuesta al formulario, los datos se añadirán automáticamente a la hoja de cálculo vinculada.
3. Configuración de la hoja de cálculo
Ahora que tienes una hoja de cálculo vinculada al formulario, puedes personalizarla aún más según tus necesidades. Por ejemplo, puedes cambiar el nombre de las pestañas, dar formato a las celdas y añadir fórmulas para analizar los datos con más detalle. También puedes compartir la hoja de cálculo con otros miembros del equipo para que puedan ver o editar los datos en tiempo real.
4. Integración avanzada con scripts de aplicaciones
Si necesitas funciones más avanzadas, puedes utilizar Google Apps Script para automatizar aún más el proceso. Con Apps Script, puedes añadir activadores para ejecutar secuencias de comandos cuando se envíen nuevas respuestas al formulario, manipular datos de forma dinámica o incluso enviar notificaciones por correo electrónico cuando se reciban nuevas respuestas.
5. Seguridad y privacidad de los datos
Asegúrate de configurar correctamente los parámetros de uso compartido y seguridad para proteger los datos recopilados a través del formulario y la hoja de cálculo. Puedes restringir el acceso al formulario y a la hoja de cálculo sólo a quienes lo necesiten y utilizar los ajustes de autorización para controlar quién puede ver o editar los datos.
En conclusión, enviar datos de formularios a Google Sheets es un proceso relativamente sencillo que puede simplificar enormemente la recopilación y la gestión de la información. Con esta guía, puedes crear fácilmente formularios personalizados, vincularlos a hojas de cálculo y automatizar el proceso para ahorrar tiempo y simplificar tu flujo de trabajo.
¿Qué pensaría si hubiera un Truco SEO que le permitirá aumentar la visibilidad de su sitio en la serpiente de Google en menos de una hora?
Lo mejor es que puedes notar esta mejora en muy poco tiempo, en una hora verás los resultados.
Tras la lectura, como se anuncia en el blog oficialque Google insertaría fragmentos enriquecidos de preguntas frecuentes en los resultados de búsqueda, decidí probarlo.
En un sitio que administro, he añadido el Esquema de las FAQ y me di cuenta de que al cabo de unos días el sitio aparecía en la serp con un snippet adicional que contenía las preguntas que yo había introducido.
Yo había experimentado esta mejora de primera mano, pero, como de costumbre, hasta los peces gordos del SEO se dieron cuenta, como confirma este post de Neil Patel.
Neil fue un paso más allá y trató de insertar faqs bajo uno de sus mensajes y luego hizo una solicitud de indexación a través de Search Console y se dio cuenta de que en aproximadamente media hora el fragmento enriquecido apareció bajo la serp.
Analizando cómo se presenta la serp, podemos ver que la caja ocupa bastante más espacio, casi el doble, por lo que los sitios de la competencia se ven desplazados más abajo.
Aún está por determinar el impacto que esto puede tener en términos de aumento de la tasa de clics. Pero sin duda es un resultado más atractivo.
¿Qué son los datos estructurados para las FAQ?
Los fragmentos enriquecidos o datos estructurados son el resultado de la implementación en los sitios web de los denominados microdatos proporcionado por Esquema.orgun estándar respaldado por Google, Bing y Yahoo.
Sirven para enriquecer el resultado de la búsqueda con información adicional. Hay ejemplos como las valoraciones con estrellas en las reseñas o los precios de un artículo en una tienda de comercio electrónico.
<html>
<head>
<title>Ejemplo de sitio - Preguntas más frecuentes (FAQ)</title>
</head>
<body>
<script type="application/ld+json">{
"@context": "https:\/\/schema.org",
"@type": "FAQPage",
"mainEntity": [
{
"@type": "Question",
"name": "\u00bfCu\u00e1l es la pol\u00edtica de devoluciones?",
"acceptedAnswer": {
"@type": "Answer",
"text": "La mayor\u00eda de los art\u00edculos sin abrir, en estado nuevo y devueltos en un plazo de <strong>90 d\u00edas<\/strong> recibir\u00e1 un reembolso o un cambio. Algunos art\u00edculos tienen una pol\u00edtica de devoluci\u00f3n modificada que se indica en el recibo o en el albar\u00e1n. Los art\u00edculos que est\u00e9n abiertos o da\u00f1ados o que no tengan un recibo pueden no ser reembolsados o cambiados. Los art\u00edculos comprados en l\u00ednea o en la tienda pueden devolverse en cualquier tienda.<br \/><p>Las compras en l\u00ednea pueden devolverse a trav\u00e9s de una de las principales empresas de paqueter\u00eda. <a href='http:\/\/example.com\/returns'> Pulse aqu\u00ed <\/a> para iniciar una devoluci\u00f3n.<\/p>"
}
},
{
"@type": "Question",
"name": "\u00bfCu\u00e1nto se tarda en tramitar un reembolso?",
"acceptedAnswer": {
"@type": "Answer",
"text": "Le reembolsaremos los art\u00edculos devueltos de la misma forma en que los pag\u00f3. Por ejemplo, cualquier importe deducido de una tarjeta regalo se abonar\u00e1 de nuevo en una tarjeta regalo. Para devoluciones por correo, una vez que recibamos su devoluci\u00f3n, la procesaremos en un plazo de 4-5 d\u00edas laborables. El abono en su cuenta puede tardar hasta 7 d\u00edas despu\u00e9s de que procesemos la devoluci\u00f3n, dependiendo del tiempo de procesamiento de su instituci\u00f3n financiera."
}
},
{
"@type": "Question",
"name": "\u00bfCu\u00e1l es la pol\u00edtica en caso de retraso o falta de entrega de art\u00edculos pedidos por Internet?",
"acceptedAnswer": {
"@type": "Answer",
"text": "Nuestros equipos locales trabajan con diligencia para asegurarse de que su pedido llegue a tiempo, dentro de nuestro horario normal de entrega de 9 de la ma\u00f1ana a 8 de la tarde en la zona horaria del destinatario. Durante los periodos festivos m\u00e1s concurridos, como Navidad, San Valent\u00edn y el D\u00eda de la Madre, podemos ampliar nuestro horario de entrega antes de las 9 de la ma\u00f1ana y despu\u00e9s de las 8 de la tarde para asegurarnos de que todos los regalos se entregan a tiempo. Si por alguna raz\u00f3n su regalo no llega a tiempo, nuestros agentes del Servicio de Atenci\u00f3n al Cliente har\u00e1n todo lo posible para ayudarle a resolver su problema. <br\/> <p><a href='https:\/\/example.com\/orders\/'>Pulse aqu\u00ed<\/a> para rellenar el formulario con su(s) pregunta(s) relacionada(s) con el pedido.<\/p>"
}
},
{
"@type": "Question",
"name": "\u00bfCu\u00e1ndo se efectuar\u00e1 el cargo en mi tarjeta de cr\u00e9dito?",
"acceptedAnswer": {
"@type": "Answer",
"text": "Intentaremos realizar el cargo de forma segura en su tarjeta de cr\u00e9dito en el momento de la compra en l\u00ednea. Si hay alg\u00fan problema, se le notificar\u00e1 en el momento y se le pedir\u00e1 que utilice otra tarjeta. Una vez que recibamos la verificaci\u00f3n de que hay fondos suficientes, se completar\u00e1 el pago y se nos transferir\u00e1 de forma segura. El cargo en su cuenta se realizar\u00e1 en un plazo de 24 a 48 horas."
}
},
{
"@type": "Question",
"name": "\u00bfSe me cobrar\u00e1 el impuesto sobre las ventas por los pedidos en l\u00ednea?",
"acceptedAnswer": {
"@type": "Answer",
"text": "Se cobrar\u00e1 el impuesto local y estatal sobre las ventas si la direcci\u00f3n postal del destinatario est\u00e1 en: <ul><li>Arizona<\/li><li>California<\/li><li>Colorado<\/li><\/ul>"
}
}
]
}</script>
</body>
</html>
Si utilizas WordPress, te recomiendo que instales, si no lo has hecho ya, el plugin Yoast SEO que incluye bloques Gutenberg para crear estos diagramas de forma muy sencilla.
Para más información, visite el sitio web oficial de esquema.org.
Indicación después de 30 minutos
Después de añadir el fragmento de código a su página y comprobar que es correcto, puede hacer que Google lo conozca accediendo a la sección Search Console e introduciendo la url de su página en el cuadro de búsqueda de la parte superior.
Luego puedes hacer una solicitud de indexación y en menos de una hora tendrás tu resultado en serp con faq.
Directrices de Google
Como siempre, Google ofrece nuevas funcionalidades y establece su correcto uso, esperando dar siempre la mejor experiencia de usuario.
Este régimen sólo debe utilizarse en determinados casos, tal como se establece en el Directrices de Google.
Es mejor no abusar de esta herramienta, e incluirla sólo si su página tiene una lista de preguntas con respuestas.
En cualquier caso, Google no garantiza que vaya a mostrar faq en la serp, sino sólo si el algoritmo lo considera útil para el usuario.
Conclusión
De lo anterior se habrá dado cuenta de que puede ser una buena oportunidad para aumentar la visibilidad de su sitio y mejorar su autoridad.
Todavía no hay datos concluyentes sobre la mejora de la tasa de clics o el aumento de la posición en Google, pero sigue siendo una opción a tener en cuenta para enriquecer sus páginas.
¿Sabía que con Google Analytics puede seguimiento de eventos los usuarios en sus páginas?
Como muchos blogueros, usted también habrá instalado Google Analytics en su sitio web. Si no lo ha hecho, debería hacerlo lo antes posible.
Google Analytics De hecho, es una herramienta muy potente que le permite recopilar muchos datos útiles para comprender el rendimiento de su sitio web.
Instalando un pequeño fragmento de código, puede obtener información útil sobre su sitio, como fuentes de tráfico, número de visitantes, páginas más vistas, flujo de navegación dentro del sitio y mucho más.
También puede ir más allá de estos datos y no limitarse a las páginas vistas, es decir, qué páginas se visitan, sino comprender qué hacen visitantes dentro de su sitio.
Aquí es donde el Eventos de Google Analytics.
Con los eventos puede rastrear una variedad de datos sobre el comportamiento de los visitantes de su sitio a medida que visitan una página.
Existen muchas formas de activar eventos y supervisarlos con Google Analytics.
Un método consiste en modificar el código Analytics de las páginas, pero esto requiere un mínimo de familiaridad con javascript.
Otro método consiste en utilizar Google Tag Manager para crear activadores que registren determinadas acciones dentro del sitio. Google Tag Manager es una herramienta muy útil que permite gestionar muchas cosas de forma simplificada, pero puede que te encuentres perdido frente a su interfaz.
El método que quiero sugerirte si eres principiante es utilizar Komito Analytics.
Komito Analytics es una biblioteca gratuita de código abierto que puede ampliar la funcionalidad de Google Analytics.
Con esta librería puedes empezar fácilmente a rastrear eventos en menos de un minuto. Todo lo que tienes que hacer es insertar un pequeño fragmento de código en tus páginas.
Qué puede rastrear con Komito Analytics:
descarga de archivos
desplazamiento de página
enlaces salientes
envío de formularios
Vídeos de YouTube y Vimeo
widgets sociales (Twitter, Facebook y LinkedIn )
personas conectadas a redes sociales
adblock
enlaces con CTA (mailto, tel, sms, skype)
botón imprimir página
personas que cambian el modo de retrato a panorama en teléfonos móviles
Esta biblioteca no recopila datos, sino que simplemente añade funciones al código de Analytics, por lo que los datos sólo serán visibles en su panel.
Cómo instalar Komito Analytics
Para instalar Komito Analytics, todo lo que tiene que hacer es insertar este código en las páginas de su sitio.
<script>
var _komito = _komito || {
'trackTwitter': 1, // Tracks Twitter events if widget is presented on page.
'trackFacebook': 1, // Tracks Facebook events if widget is presented on page.
'trackLinkedIn': 1, // Tracks LinkedIn events if plugin is presented on page.
'trackDownloads': 1, // Tracks files download links.
'trackOutbound': 1, // Tracks outbound links.
'trackForms': 1, // Tracks forms submissions.
'trackUsers': 1, // Tracks pageviews by users logged in to social networks.
'trackActions': 1, // Tracks 'mailto', 'tel', 'sms' and 'skype' actions.
'trackPrint': 1, // Tracks page print actions.
'trackMedia': 1, // Tracks HTML5 video, audio, Vimeo and YouTube players events.
'trackScroll': 1, // Tracks scroll depth.
'debugMode': 0 // Prints all requests to console.
};
</script>
<script src="//datamart.github.io/Komito/komito.js"></script>
El código debe insertarse después del código Analytics, posiblemente antes de la etiqueta de cierre </body>.
Como se puede ver en el código publicado, el seguimiento de eventos se puede personalizar, por ejemplo, desactivando las funciones que no nos interesan.
Simplemente ajustando a 0 la funcionalidad que no necesitas, puedes desactivarla.
Por ejemplo, si no necesita realizar un seguimiento de las descargas de archivos en su sitio, simplemente cambie la línea correspondiente:
Si ha instalado WordPresspuede descargar el plugin oficial que le permitirá gestionar la introducción de códigos y la activación de funciones desde el panel de administración con simples casillas de verificación.
El plugin es muy ligero y no sobrecargará su sitio.
Komito Analytics también funciona con otros sistemas de seguimiento como Métricas de Yandex, Adobe Analytics, ClickTale y otros.
HTML es un lenguaje de marcado para páginas web. De hecho, HTML significa Lenguaje de marcado de hipertexto.
Una cosa que hay que dejar clara desde el principio y tener presente es que elHTML no es un lenguaje de programaciónHTML es sólo para dar formato al texto y para maquetar elementos como formularios, citas, vídeos.
En esta breve guía no nos detendremos demasiado en discusiones técnicas o filosóficas sobre qué es un hipertextopero tomaremos como definición la de página web, una página navegable en Internet.
Herramientas
Para desarrollar su primera página html, un simple editor de textoPara los usuarios de Windows, la sencilla Bloc de notas.
Nuestra primera página HTML
Abre el bloc de notas e introduce el siguiente código:
<html></html>
Haz clic en Guardar y elige un nombre "página.html" y en el menú desplegable "guardar como"recuerde seleccionar "todos los archivos“.
Ya hemos creado nuestra primera página html, que una vez abierta mostrará una página en blanco.
Cada página html consta básicamente de dos elementos, un head <head> y un cuerpo <body>.
Así modificamos nuestra página:
<html>
<head></head>
<body></body>
</html>
El DOCTYPE
En este punto es importante introducir el concepto de DOCTYPE. El doctype es una declaración que se inserta al principio del documento y que permite a los navegadores renderizar la página correctamente. En el caso de HTML5 la declaración doctype es la siguiente
En el pasado, se utilizaban declaraciones de doctype más largas y articuladas, pero ahora elHTML5 es una norma, por lo que nos limitaremos a ésta.
Añadir un título a la página HTML: la etiqueta title
Si intentamos abrir la página html creada anteriormente, veremos que en la barra de la ventana aparece la ruta del archivo. Si queremos añadir un título más explicativo, podemos añadir la etiqueta en el<head> del documento.
Además de hacer la página más fácil de usar, la presencia del título también es importante en el lateral SEO.
Etiquetas
Una de las primeras cosas que podemos observar es que HTML es un lenguaje compuesto de etiquetas. Cada etiqueta HTML va siempre encerrada entre un signo menor ( ). Una etiqueta genérica se caracteriza por la siguiente sintaxis:
<nomedeltag>
Las etiquetas pueden incluir una apertura <nometag> y un cierre .,
<h1>Título del artículo</h1>
o ser etiquetas que no contienen ningún elemento y, por tanto, se cierran solas. Un ejemplo de este último tipo de etiquetas es <img />.
<img src="mondo.jpg" />
En esta breve guía no analizaremos todas las etiquetas html, sino sólo las que se utilizan con más frecuencia. Para obtener una lista exhaustiva de todas las etiquetas puede consultar aquí.
Veamos cuáles son las principales etiquetas y cómo utilizarlas.
La etiqueta <h1> y las demás rúbricas
La etiqueta <h1> se utiliza para definir un encabezado, es decir, un texto que tiene mayor importancia dentro del contenido de nuestra página html, por lo que se formateará con una fuente más grande.
Existen varias etiquetas de cabecera en función de su importancia: así, se puede tener <h1>, <h2> , <h3> , <h4> , <h5> , <h6>.
<h1>Título de la página</h1>
La etiqueta <p>
El <p> se utiliza para definir un párrafo. Si se inserta texto dentro de esta etiqueta, se formateará como texto libre.
<p>En esta página hablaremos de HTML.</p>
La etiqueta <b>
La etiqueta <b> se utiliza para resaltar texto:
<b>texto muy importante</b>
Su funcionamiento es idéntico al del <strong>ponga una parte del texto en negrita.
La etiqueta <a>
La etiqueta <a> se utiliza para definir un enlace (enlaces entre páginas web) nos permite crear un enlace desde nuestra página a otra página. La sintaxis de un enlace es la siguiente:
Podemos ver que el <a> necesita el atributo href que indica la página de destino.
La etiqueta <img>
La etiqueta <img> se utiliza para insertar una imagen en la página HTML. A diferencia de las etiquetas anteriores, la etiqueta <img> es una etiqueta de cierre automático, es decir, no necesita una etiqueta de cierre.
<img src="immagini/terra.jpg" />
Como vemos en el ejemplo, el <img> necesita el atributo src, que indica la ruta a la imagen que se va a mostrar. El atributo <img> también puede tener otros atributos:
<img src="immagini/terra.jpg" alt="imagen de la Tierra" />
En este ejemplo, el atributo alt se utiliza para mostrar un texto alternativo en caso de que la imagen no se cargue. También es útil para indicar a los motores de búsqueda lo que se muestra en la página, lo que es muy importante en términos de SEO.
Las etiquetas de lista
, ,
Si queremos mostrar una lista en nuestra página html, podemos utilizar la etiqueta
. Esta etiqueta muestra una lista desordenada, por lo que aparecerá un punto junto a cada elemento de la lista. Si queremos mostrar una lista numerada, podemos utilizar la etiqueta .
Cada elemento de la lista debe ir dentro de la etiqueta
Guardar como y recuerde seleccionar "Todos los archivos" en el cuadro desplegable y, a continuación, guardar como index.html o mipagina.html o lo que más nos gusta.
Si hacemos doble clic en el archivo que acabamos de guardar, se abrirá una nueva ventana del navegador con nuestra primera página html. Será una página vacía, pero tendrá el título que hemos introducido en el campo .
Pasemos a la construcción de la página web. Añadimos una cabecera y algunos párrafos. Aplicamos el <b> algunas palabras para destacar, como el nombre de la ciudad de nacimiento, añadir una foto con la etiqueta <img> y un enlace a la página en Wikipedia.
<!doctype html>
<html>
<head>
<title>Mi primera página web</title>
</head>
<body>
<h1>Lionel Messi</h1>
<p>Lionel Andrés Messi, al que muchos llaman simplemente Leo, nació el 24 de junio de 1987 en <b>Rosario</b>en el estado argentino de Santa Fe.
</p>
<img src="Messi.jpg" />
<p>Sólo tiene cinco años cuando empieza a dar patadas al balón. Su primer equipo es el <b>Grandoli</b>En su ciudad hay una pequeña escuela de fútbol para niños. El entrenador de los chicos es Jorge Messi, obrero metalúrgico y padre del futuro campeón.
</p>
<p>A los siete años <a href="https://it.wikipedia.org/wiki/Lionel_Messi">Lionel Messi</a> Viste la camiseta de "Newell's Old Boys" y juega en las categorías inferiores. A los ojos de los aficionados al fútbol que seguían al chaval por los campos de Rosario, el talento del joven ya era evidente.
</p>
<h2>La llegada a barcelona</h2>
<p>Debido a un retraso en el desarrollo óseo del niño causado por los bajos niveles de hormonas del crecimiento en su organismo, la transición se desvanece.
</p>
<p>Se aconseja a la familia que busque tratamiento médico, pero es muy caro: se habla de 900 dólares al mes; Jorge Messi pide ayuda a Newell's Old Boys y a River Plate sin obtener soluciones adecuadas. Creyendo firmemente en el posible futuro de Lionel como campeón, pide ayuda a algunas fundaciones.
</p>
</body>
</html>
Si queremos insertar una imagen, podemos guardarla en la misma carpeta que el archivo html y recuperarla introduciendo el nombre del archivo en el campo src de la etiqueta <img>.
Si hemos hecho todo correctamente, deberíamos obtener algo como esto:
En esta breve guía sobre HTML, hemos visto cómo hacer una página web, añadir texto e imágenes, dar formato a una cabecera y texto en negrita, y añadir enlaces.
Para mejorar nuestra página tendremos que cambiar su apariencia, utilizando la función CSS. Este será el tema de una futura guía.
Muchos usuarios se confunden cuando buscan información sobre WordPress. De hecho, aunque tienen el mismo nombre, WordPress.com e WordPress.org son dos cosas diferentes.
Para entender bien de qué estamos hablando, primero hay que entender qué es WordPress.
¿Qué es WordPress?
WordPress es un software de código abierto creado por Matt Mullenweg para la creación de un blog personal. Con el tiempo WordPress se ha enriquecido con nuevas funcionalidades, convirtiéndose en un CMS completo gracias al apoyo de la comunidad de desarrolladores, que además de contribuir al desarrollo del código ha creado un ecosistema de plugins ampliar su potencial, así como un vasto repertorio de temas.
Como ya se ha mencionado, WordPress es un software de código abierto que todo el mundo puede descargar gratuitamente accediendo a la página web sitio web oficialPuede instalarlo en su propio servidor, personalizarlo y aprovechar todo su potencial.
Esto implica, por tanto, que debe tener su propio dominio y uno de sus servidor dónde instalar el software.
Los requisitos para instalar WordPress en tu servidor son mínimos: sólo necesitas tener activados PHP y MySql y ya puedes proceder con la instalación.
Casi todos los servicios de alojamiento también permiten instalar WordPress a través de un cómodo panel de gestión del servidor que, en la mayoría de los casos, es cPanel.
Incluso un principiante puede crear fácilmente su propio blog en pocos minutos y explotar todo el potencial de WordPress.
Incluso si eres principiante, de hecho, no tendrás ningún problema para crear tu blog profesional de forma totalmente independiente.
Como ya hemos dicho, puedes elegir tu tema favorito para personalizar la apariencia de tu blog: los hay gratuitos y de pago, la oferta es casi ilimitada.
Además, puede ampliar su blog con un número ilimitado de plugins que añaden diversas funciones.
Hay plugins para gestionar el SEO, para agilizar el sitio, para crear formularios y boletines, para convertir el blog en un ecommerce y mucho más.
Como ya se ha mencionado, debe tener un dominio y un alojamiento en el que alojar su blog: actualmente el el mejor servicio de alojamiento es Siteground.
Qué es WordPress.com: la versión alojada
WordPress.com es un servicio que permite crear un blog en WordPress sin tener que descargar nada. Es básicamente un SaaS (software como servicio).
Esto significa que no tienes que instalar nada, WordPress ya está instalado.
Por lo tanto, no es necesario tener un dominio y un plan de alojamiento.
Puede parecer una buena solución si tienes pocos conocimientos técnicos y un presupuesto limitado.
En realidad, tendrá limitaciones que le impedirán explotar todo el potencial de WordPress.
Diferencias entre WordPress.org y WordPress.com
Después de una rápida visión general de las dos versiones, veamos las principales diferencias con más detalle, para que pueda tomar la decisión correcta para iniciar su blog.
Dominio
Para empezar a cuidar su presencia en Internet, necesitará un nombre de dominio.
WordPress.org
El coste de un dominio es de unos 10 EUR al año. Puede ahorrarse el coste del dominio si lo solicita al mismo tiempo que activa un plan de alojamiento en SiteGroundes gratuito.
A continuación, puede tener un sitio accesible en "ilmiosito.it“.
WordPress.com
En WordPress.com sólo puede tener un dominio de tercer nivel: por ejemplo, "ilmiosito.wordpress.com". Obviamente es menos atractivo que un dominio con sólo el nombre que usted ha elegido.
Si desea utilizar su dominio personalizado en WordPress.com, tendrá que suscribirse a un plan de suscripción que cuesta 4 euros al mes.
Por tanto, gastará 48 euros más el coste del dominio.
Alojamiento
WordPress.org
Para gestionar tu blog de forma independiente, necesitarás un plan de alojamiento. Los precios varían, pero rondan los 5 euros al mes para un buen alojamiento.
Tener su propio alojamiento le proporciona muchas ventajas.
Podrá gestionar de forma independiente todos los archivos de su sitio, realizar cambios en el código CSS, PHP o HTML.
Las ofertas de hosting pueden ser muy variadas y con diferentes precios, pero si quieres lo mejor entonces te recomiendo utilizar SiteGroundEste alojamiento se está consolidando como uno de los mejores, especialmente para gestionar sitios de WordPress, ya que ofrece un rendimiento excelente, mucho espacio para copias de seguridad y un servicio de asistencia de primera las 24 horas del día.
WordPress.com
En WordPress.com, no es necesario comprar alojamiento, ya que se proporciona de forma gratuita.
Pero no tendrás acceso a editar archivos, estarás limitado para hacer las personalizaciones que quieras. Para tener un mínimo de control, tendrás que suscribirte al plan business, que cuesta 8 EUR al mes.
Comprenderá que, por el mismo coste, es mejor tener su propio plan de alojamiento para explotar todo su potencial.
Espacio de memoria
WordPress.org
Varía en función del alojamiento que elijas. En SiteGround por ejemplo es 10 GB.
WordPress.com
La versión gratuita ofrece 3 GB de espacio. Para aumentarlo, tienes que pasarte a las versiones de pago.
Plugins y temas
He aquí la nota más dolorosa de todas.
En WordPress.com de hecho, no podrá instalar ningún plugin. Basta con decir que ni siquiera podrá utilizar plugins fundamentales como Yoast Seo o WpForms.
También se restringirá el uso de Google Analytics, a menos que se suscriba a un plan de pago.
Lo mismo ocurre con los temas. Con la versión alojada tendrás muchas limitaciones y no podrás instalar los mejores temas de WordPress, sino que estarás limitado a los gratuitos.
Esta infografía puede simplificar los puntos que hemos analizado.
Diferencias entre WordPress.com y WordPress.org
Como te habrás dado cuenta, mi preferencia es sin duda la versión autoalojada, es decir, WordPress.org.
A menos que quieras crear un simple blog amateur para compartir tus pensamientos y tener un espacio online sin pensar en monetizarlo, mi consejo es que apuestes definitivamente por WordPress.org.
Además, por el mismo precio, si decides optar por WordPress.com, tendrás menos libertad para gestionar tu blog.
WordPress es el sistema de gestión de contenidos más extendido del mundo. Un tercio de los sitios de todo el mundo se desarrollan en esta plataforma.
Esto la convierte en una presa perfecta para hacker e spammer.
Afortunadamente, la seguridad en WordPress se tiene muy en cuenta y los desarrolladores han implementado todas las medidas posibles para evitar que un sitio sea "lavanderíapor personas malintencionadas".
A pesar de ello, podemos poner en práctica pequeñas medidas para que nuestra instalación sea más segura. ¡Y sin necesidad de utilizar plugins!
Actualizar WordPress
Mantener nuestro CMS actualizado es lo más importante. WordPress se actualiza constantemente con todos los parches para solucionar cualquier problema de seguridad.
De hecho, la mayoría de las actualizaciones de WordPress consisten en correcciones de errores y parches de seguridad.
Para los más perezosos, cabe mencionar que a partir de la versión 3.7 WordPress puede recibir actualizaciones automáticas. Para activar esta cómoda opción, basta con ir a la sección wp-config.php y añada o modifique la siguiente línea de código:
define( 'WP_AUTO_UPDATE_CORE', true );
Eliminar temas y plugins no utilizados
Puede ocurrir que haya instalado un plugin o un tema que, por una razón u otra, haya dejado de utilizar. De hecho, tener plugins y temas sin usar no solo aumenta el espacio ocupado en tu disco, sino que también puede conllevar un mayor riesgo de exponer tu sitio a ataques.
Limite la instalación de plugins a los que necesite y utilice con regularidad.
Borrar usuario admin
Por defecto, muchas instalaciones de WordPress crean el usuario admin. En caso de fuerza bruta, habrá muchos intentos de iniciar sesión con esta cuenta.
Para mejorar la seguridad, debería eliminarse la cuenta de administrador y sustituirla por un nombre menos obvio.
Utilice contraseñas eficaces
Obvio pero nunca trillado, el consejo de utilizar una contraseña difícil de adivinar es perenne.
No utilices la contraseña más sencilla que puedas recordar, como "mario83", pero procure utilizar uno que combine mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales.
Puede utilizar uno como "!lm10Gatt0s!CH1am4G1g1o". Esta es una frase de contraseña y podrías utilizar una similar usando una frase que puedas recordar fácilmente.
WordPress asigna un valor para cada contraseña que introduzcas, intenta utilizar un fuerte.
Permisos de archivos y carpetas
Para una correcta instalación de WordPress, también hay que tener en cuenta los permisos de los archivos y carpetas. Para una configuración óptima, todas las carpetas deben estar 755 y archivos 644, el wp-config.php debe estar configurado con permisos 400.
Archivos/carpetas
Permisos
wp-contenido
755
wp-admin
755
wp-incluye
644
Todos los archivos .php
644
wp-config.php (carpeta public_html)
400
index.php (carpeta public_html)
644
Utilizar las teclas de WordPress
Asegúrese de que en su wp-config.php Se han creado las claves de WordPress. Estas variables globales sirven para mejorar el sistema de seguridad cifrando las cookies que residen en el navegador.
Se generan durante la instalación en casi todos los hosts, pero en caso de que no estén presentes en su wp-config.php, puede crearlos yendo a https://api.wordpress.org/secret-key/1.1/.
Las copias de seguridad son algo fundamental. Puede parecer obvio, pero muchos subestiman la importancia de tener una copia de seguridad en caso de que el sitio se vea comprometido.
En la actualidad, todos los hosts ofrecen copias de seguridad automáticas, cuya periodicidad puede configurarse a voluntad, para que siempre tenga la seguridad de no perder su trabajo.
Para proporcionar la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para el fin legítimo de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
Archivo técnico o acceso que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico se utiliza únicamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de terceros, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin no puede utilizarse normalmente con fines de identificación.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario con el fin de enviar publicidad, o para realizar un seguimiento del usuario en uno o varios sitios web con fines de marketing similares.